El P. Manolo Tamargo nos hace llegar esta carta de despedida de su labor como asesor general. Como bien dice él, no se despide de su vinculación con Seglares Claretianos, ni de su intención de seguir colaborando con el Movimiento, aunque ahora, de forma diferente.
Por nuestra parte, le damos las gracias de corazón por su implicación a tope con el Movimiento, por todo lo que nos ha aportado y por su forma de ser y hacer de la que tanto hemos recibido. Mil gracias P. Manolo.
Carta de despedida de Manolo Tamargo
El Padre Pedro Belderráin es el nuevo Asesor General del Movimiento de Seglares Claretianos. Sustituye en esta labor al padre Manuel Tamargo, que debe asumir nuevas funciones dentro de la Congregación.
Como miembro del Consejo General, el Asesor General es elegido por la Asamblea General del Movimiento. No obstante, al recaer en una persona consagrada, esta elección siempre está condicionada a que se reciba el consentimiento de su superior. Un consentimiento que se debe renovar cada vez que se celebra un Capítulo General, al ser un momento de cambios en la planificación y la organización de una Congregación.
Dentro de ese contexto, se consultó al Consejo General del Movimiento sobre la posibilidad de un cambio en la persona encargada de realizar el servicio de asesor general. El Movimiento, que siempre ha querido ponerse en manos del Espíritu, y desea crecer en familia claretiana, no ha querido poner ningún obstáculo a la planificación que las demás ramas, y en este caso la Congregación de Misioneros Claretianos, considere necesario realizar en su organización interna para hacer frente a los nuevos desafíos.
El P. Pedro Belderrain Belderrain nació en La Felguera (Asturias-España) en 1964. Fue ordenado presbítero el 21 de abril de 1990. Desde 2007 formó parte del equipo de gobierno de la Provincia Claretiana de Santiago, y a partir de 2016 fue su Superior Provincial. Hasta que en este mes de agosto de 2021 ha sido elegido como Prefecto de Apostolado y Consultor del Gobierno General de los Misioneros Claretianos en su reciente Capítulo General.
Con inmensa alegría, desde el Movimiento de Seglares Claretianos queremos dar una calurosa bienvenida al P. Pedro Belderrain, agradeciendo su generosa disponibilidad y pidiendo a Dios que su servicio al Movimiento sea muy fructífero. Y no podemos dejar de agradecer inmensamente al P. Manuel Tamargo todos sus desvelos y su inmensa labor en beneficio de los seglares, que tanto bien ha hecho y seguirá haciendo al Movimiento, deseando que el Espíritu le siga acompañando y bendiciendo en sus nuevas tareas.
Miguel Ángel Sosa
Secretario General MSC
El 25 de septiembre tuvo lugar la asamblea de las Comunidades Evangelio y Solidaridad-Seglares Claretianos en el colegio Claret Askartza situado en Leioa.
Junto con la acogida de las hermanas y hermanos que de forma significativa pudieron asistir a la asamblea de este año, se dio inicio a la misma con un momento de oración para ponernos en presencia del Padre.
Posteriormente, se procedió a la presentación de los diferentes grupos, un total de seis, que conforman nuestra comunidad seglar y se puso especial énfasis en las nuevas incorporaciones que las vivimos con gozo, alegría y esperanza renovada.
A continuación, se aprobaron los informes que previamente se pudo trabajar en los diferentes grupos. Se trataban de informes vinculados a: catequesis familiar y la pastoral. Ambas se desarrollan con gran entusiasmo en el centro educativo Claret Askartza de Leioa. Junto con lo anterior, se aprobó el informe de “Iratzarri” (Despertar(se) en euskera); se trata de una iniciativa enfocada en las criaturas de las personas que integran las comunidades.
Asimismo, se dio la conformidad al informe de la Mesa de las Comunidades (Plataforma donde están presentes un número importante de las comunidades laicales y movimientos de base de la iglesia de Bizkaia). Posteriormente, se aprobó el informe económico. Por último, pero no por ello menos importante, se dio la conformidad a la labor realizada por la Junta Permanente; es el órgano que trata de velar por la buena marcha de las comunidades.
A continuación, y tras hacer recordatorio de cómo queda el calendario de encuentros, celebraciones y retiros de las comunidades, se procedió a renovar la Junta Permantente y Eneko Gorriño salió elegido como nuevo miembro de la misma. Muchas gracias Eneko por tu disponibilidad.
Finalmente, se dio pie a los ecos y nuevas propuestas entre las que caben destacar, entre otras, las siguientes: el seguimiento de las personas jóvenes que desde hace unos pocos años participan de las dinámicas de las comunidades. La formación; una necesaria reflexión de qué manera elegimos los temas y para qué los trabajamos; así como, el sínodo de los obispos y la participación en los previos del mismo.
Como personas seguidoras de Jesús de Nazareth, e inspiradas por San Antonio María Claret, lo acontecido en la asamblea nos lleva a anunciar con alegría la buena noticia del Reino, presente ya en este mundo y en la Iglesia, pero abierto a su plenitud en el futuro. Que así sea.
Borja López (CES/SC Región Norte de España)