En la región Bética, 30 jóvenes de la Comunidad de Jordan, Sevilla se han incorporado al Movimiento. Damos gracias a Dios y os compartimos su testimonio:
El pasado domingo 23 de mayo, los miembros de la Comunidad del Jordán tuvimos la oportunidad de celebrar la eucaristía a través de la cual dábamos el SI definitivo a la entrada al movimiento de Seglares Claretianos.
La eucaristía fue celebrada por el párroco Juan Antonio CMF en la parroquia San Antonio María Claret de Sevilla, iglesia en la que, desde hace ya varios años, hemos ido forjando nuestra vocación como comunidad, vocación por la cual nos sentimos llamados a la misión de ser portadores de la alegría del evangelio a todo aquel que nos rodea, siempre desde la humildad y desde el propio testimonio, al más puro estilo de Claret.
Durante la eucaristía, sentimos muy de cerca las oraciones, el cariño y la acogida de toda la comunidad parroquial. Además, tuvimos la suerte de contar con el acompañamiento de Luis Toro, Ramón Gutiérrez y Pedro Pardo, los cuales, en representación del movimiento, nos hicieron entrega del ideario de seglares claretianos.
Nos sentimos tremendamente agradecidos e ilusionados pues, para nosotros, supone el inicio de una nueva etapa como comunidad, ya que, con esta eucaristía, se ha hecho material y tangible lo que anhelábamos desde hace tantos meses: pertenecer a un movimiento de seglares cuya fe y unidad traspasa fronteras y nos da el impulso necesario para saber “estar en el mundo” desde la luz del evangelio.
¡Muchas gracias a todos por vuestras cálidas palabras de bienvenida y, especialmente, por tenernos presentes en vuestras oraciones!
Para nosotros es un regalo poder pertenecer a la familia de Seglares Claretianos. Esperamos dar lo mejor de nosotros para seguir creciendo y compartiendo la vida con todos vosotros en este nuevo camino.
(Macarena Moreno, Jordán, sc)
VUELTA A GALILEA
Con el sugerente título de “Vuelta a Galilea” el Consejo Regional Norte de España nos ha hecho llegar la invitación para participar de una oración de celebración de Pentecostés.
La reflexión-oración ha estado preparada y animada por la comunidad Ferraz de Madrid. En ella ha habido tres momentos para ir profundizando en lo que supone la celebración de la venida del Espíritu Santo tanto a nivel personal como comunitario.
“Volver a Galilea”, ya que es el origen de la predicación de Jesús, donde surge la llamada. Es un reenvío para retomar el camino de volver al amor gratuito. Galilea evoca la vida cotidiana de Jesús. Jesús nos envía a llevar la resurrección a la vida cotidiana, regada de semillas de esperanza y amor. Y Galilea también era la tierra de los gentiles, allí donde hay que llevar la buena noticia a todas las personas, sean de donde sean y vengan de donde vengan.
Después ha sido el momento para compartir lo orado y reflexionado y pedir a Dios para que el Espíritu Santo nos capacite para llevar a cabo el anuncio del Reino en la vida corriente de cada uno y cada una.
Para terminar, hemos tenido un rato de encuentro fraterno, en el que hemos compartido como está cada comunidad y en el que se ha agradecido el poder volvernos a ver, aunque con el deseo grande de que la próxima vez pueda ser ya presencial, ¡que ya tenemos ganas! El consejo nos ha comunicado que creen que el encuentro-asamblea regional, que el año pasado no se pudo celebrar de manera presencial, este año tiene muchas posibilidades de que se haga realidad. La casa está reservada para las fechas del 5 al 7 de noviembre y a primeros de septiembre se tomará la decisión en función de cómo vaya la pandemia.
¡Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor!
Bernardeta Arbaiza (Región Norte España)
Introducing the newly elected members of the Claret_Way Global Coordinating Commission, ready to start their work!
CLARET_WAY. World Network of Claretian Youth +18
Global Coordinating Commission (GCC)
Rome, Italy. Last Saturday, May 8, the referents of Youth Ministry and Vocations of the Claretian Family (YVM + CF) announced the first members of the GCC of the "World Network of Claretian Youth +18, CLARET_WAY", elected by their respective governments.
According to the timetable foreseen by the Strategic Plan of preparation for the worldwide launching of Claret_Way on October 24, 2021, the different governments of the Claretian Family elected these brothers and sisters of ours to integrate the GCC of the Network+18:
In addition to these CF representatives, the GCC will be composed of four young people from the different continents in which we are present. On Wednesday, May 5, the CF Continental Team of the Americas elected Pablo Pérez, a young Puerto Rican from the Antilles Region, as a member of the GCC, from among seven candidates from the different regions in which the YVM of the CF has been organized in that continent.
On the journey that has begun, there is still one sister from the Missionaries of Mary Immaculate (MMI) of Equatorial Guinea and three young people from each of the remaining continents: Africa, Asia and Europe.
Claret_Way, let's get moving!
JORNADA FORMATIVA
El pasado 24 de abril, se llevó a cabo el primer encuentro virtual de formación.
Esta fue una convocatoria abierta, pero dirigida en especial a los seglares en discernimiento; para los SC antiguos significó refrescar y renovar aprendizajes, para SC en discernimiento una motivación e invitación a fortalecer el llamado a la vocación seglar claretiana. En este encuentro hicieron presencia, seglares claretianos admitidos y en discernimiento de varios lugares de América Latina: Itzury González, Beatriz Jaramillo y Patricia Ocando de Panamá; Angélica Campuzano y Romi Corzino de República Dominicana; Roxana Figueroa y Geraldine Indara de Arequipa-Perú; Cristian Burgos de Meraki, Perú; Ana Escoffery de Centro América; Maria Dolors Serradell de Norte de España, Miguel Ángel Sosa de Canarias-España; también participaron Janneth Chinchilla, José Luis, Marco Vergara. Por Colombia participaron: Ana Rubiela Ocampo, Imelda Jiménez, Luz Estela Tejedor, Magda Araujo Gloria Elena Asprilla, Julia Aurora Asprilla, Justy Sánchez y Luz Mery.
El primer ponente del encuentro fue el Hno. Luis Hernando Rivera, cmf, quien centró su conferencia en la Vocación claretiana. Si bien reconoce que dicha vocación puede tener muchas vertientes, quiso destacar de manera especial el compromiso social, elemento fundamental en la existencia y la espiritualidad de Claret, soportado especialmente en la dimensión bíblica.
Compromiso que nos interpela como claretianos, e invitándonos a ser conscientes de la situación de opresión y exclusión que sufre el pueblo y a reconocer el poder de dominio como el causante.
Fue planteando paso a paso la vocación social de Claret, resaltando frases y expresiones propias de la identidad claretiana con el apoyo de textos bíblicos, que dan razón y fundamento de la identidad claretiana. Como parte de este proceso resalta la misión de ser “Artesanos del amor”, basados en la apropiación que hace Claret de la expresión de la segunda carta a los Corintios “la caridad de Cristo me urge…”, caridad que debe impulsar a reconocer la realidad de las personas y en sus necesidades, que le permita renovar “su corazón, le restablezca su dignidad y en cierto modo sus derechos”. Por mencionar algunos de los aspectos sociales que se pudieron escuchar durante la charla.
Posteriormente se presentó el seminarista Julián Echeverry, quien expresa que para entender nuestra vocación, debemos comprender que todos somos laicos y todos tenemos un mismo llamado y envío.
Resalta la importancia de entender a Jesús como un laico de su tiempo, vivió y asumió hasta las últimas consecuencias su condición de enviado del Padre. Todos los cristianos como seguidores de Él tenemos la misma vocación. De tal manera que nos invita a asumir con toda propiedad nuestro compromiso, con la capacidad de discernir y proponer abierta y libremente. No somos cristianos de segunda categoría destinados a acatar o actuar únicamente de acuerdo a lo que otros consideren podemos hacer. Para que podamos vivir nuestra vocación apropiadamente, nos asegura que también es indispensable la formación adecuada de distinto orden, ya sea desde lo bíblico, … y sobre todo de la realidad que nos contextualiza y nos permite reconocer el mundo que nos ha correspondido vivir y poder ser propositivos.
Magda Araujo, sc Medellín-Colombia