"No hay pandemia ni cuarentena que nos detengan" Esta frase extraída de una de las invitaciones virtuales al Tercer Encuentro Nacional de Seglares Claretianos - Perú, es "la previa", como diríamos aquí en Perú, para un encuentro de amigos y hermanos que a pesar de la situación difícil, siguen caminando con esperanza, porque saben que aunque están lejos nunca están solos.
Es con gran entusiasmo, cariño y sobre todo una bella oración, que comienza nuestro encuentro virtual de dos días, en el que participamos las comunidades seglares de Chaski, Gran Patajén, Meraki, Arequipa, grupos en discernimiento y ponentes invitados de la Familia Claretiana.
Siendo la primera ponencia la de nuestra hermana Josiane Freitas (RMI), “Identidad Comunitaria”, que nos ayudó a recordar y compartir sobre el sentido de ser y hacer comunidad, interiorizando de manera dinámica e individual su verdadero significado y plasmándolo en un acróstico con la palabra COMUNIDAD que nos deja marcado el corazón.
La segunda ponencia de Yuli Martínez (SC - Meraki), “Mi Compromiso”, estuvo acompañada de un rico compartir en grupos más pequeños, donde respondimos a preguntas concretas dirigidas al compromiso en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Todo ello nos permitió reconocer, también, cuán comprometidos estamos actualmente en nuestra comunidad y nos motivó a realizar un compromiso personal para mejorar nuestras comunidades.
Así terminó el primer día, no sin antes proclamar la oración final, todos nos despedimos algo cansados, pero contentos de sabernos bien y animados de que nuestra comunidad y su misión siguen caminando y que seguiremos fuertes no por nosotros mismos, sino porque Dios y nuestros hermanos nos darán el soporte necesario.
Animados por el día anterior, nuestro segundo día pinta genial, ya que tendremos juntos nuestra primera eucaristía virtual del año 2021. Así que empezamos Orando y seguido a ello realizamos una pequeña dinámica de socialización, para conocernos un poco más.
En nuestra tercera ponencia guiada por Angélica Lombardo (SC Panamá), la tecnología no quiso poner de su parte y empezó a fallar, pero no contaba con la astucia de los organizadores de nuestro encuentro, que al fiel estilo de Claret, idearon los medios necesarios para evangelizar, y sin bajarnos nadita el ánimo, continuamos reflexionando con la encíclica "Fratelli Tutti" que nos interpela a visualizar las acciones que estamos tomando como personas y como comunidad ante la movilización humana actual, haciéndonos caer en cuenta, que es urgente reconocer nuestros lazos, reconociéndonos hermanos y desde nuestra identidad claretiana. Este tema nos despertó muchas emociones, pues es una gran realidad en nuestro país y debe ser reconocida y abordada; así se dio paso a un conversatorio que dejó muchas ganas de seguir continuar mucho más, pero lamentablemente llegaba la hora de terminar, se acercaba el gran cierre de este hermoso encuentro.
Lo más importante, nuestra eucaristía, fue presidida por el padre Benito García (CMF), siendo una celebración que dio paz y esperanza a cada uno de nosotros y nos brindó fuerzas para continuar nuestro camino y misión. Con la bendición final eucarística concluyó nuestro Encuentro y con la alegría que nos caracteriza, cada comunidad se despide, estando seguros que volveremos a encontrarnos muy pronto y esperando esta vez sí, poder darnos un gran abrazo fraterno.
MariAle Franco (Seglar en discernimiento de la Comunidad de Arequipa)
Anny Herrera (Comunidad de Arequipa)
El domingo 13 de diciembre 2020, los seglares de la R Norte, invitados por Antiguos Alumnos del Colegio Claret, tuvimos el placer de asistir mediante videoconferencia (Zoom) a una charla con el teólogo y biblista colombiano Germán Ortiz Díaz, acerca de la última encíclica del Papa Francisco: Fratelli Tutti.
Desde los primeros minutos, ya intuimos que Germán en ese encuentro no se iba a limitar a leer la encíclica punto por punto, porque suponía que la mayoría de los presentes la conocían y en caso contrario, dijo, invitaba a su lectura pausada. Por lo tanto, con un lenguaje sencillo y cercano, Germán fue haciendo un repaso por las encíclicas de Francisco: Lumen Fidei (2013), Laudato Si (2015), Fratelli Tutti (2020), así como por sus exhortaciones apostolicas: Evangelii Gaudium (2013), Amoris Laetitia (2016), Gaudete et Exsultate (2018), Christus Vivit (2019), Querida Amazonia (2020), estas últimas con un marcado carácter pedagógico. La Fratelli Tutti, por tanto, hay que enmarcarla dentro del contexto del papado de Francisco poniendo de manifiesto su complicidad con el Espíritu Santo, en palabras de José Cristo Rey García Paredes, cmf.
A lo largo de todos sus escritos, el Papa nos traslada a los cristianos entre otras cosas: una nueva idea sobre la trascendencia (Lumen Fidei); para Jesús ésta es profundamente humana, cercana, vital. Nuestra Fe tiene que estar encarnada en el cuidado de la casa común (Laudato Si). La Fe nos tiene que humanizar y hermanar (Fratelli Tutti), sin excluir a nadie. Debemos estar alegres (Amoris Laeticia); el cristiano debe ser una persona esencialmente alegre porque nuestra alegría nace del Evangelio de Jesús de Nazaret. En definitiva, lo que nos propone de fondo la Fratelli es un cristianismo abierto y en construcción caminando hacia el Reino (Bienaventuranzas). Para ello tiene que dialogar; tenemos que ser hermanos ecuménicos de todas las religiones y culturas. Francisco cree que el cristianismo debe centrarse más en la historia que en el cielo, cuya causa mayor es abrir el mundo frente a la insolidaridad, el neoliberalismo, la injusticia, … El Papa por tanto, a través de su última encíclica nos invita a construir con otros, en un mundo abierto que quepa en el corazón.
La charla quedó grabada y como puede ser un buen material formativo para otras comunidades, se puede ver pinchando aquí.
Sole Herrero- Comunidad Clip
Queridísima familia:
Reciban un muy cordial saludo. Este ha sido un año complicado. La pandemia y sus consecuencias nos han limitado los momentos y espacios de encuentro, todos hemos tenido que esforzarnos para permanecer unidos y cuidar de nuestra comunión/fraternidad. Y una vez más, en medio de las situaciones difíciles, hemos comprobado cómo la mirada de Dios nos sigue acompañando. Él vuelve a manifestarnos su grandeza en la pequeñez y fragilidad de un recién nacido, envuelto en pañales y recostado en un pesebre.
Que la Ternura del Niño de Belén nos llene de paz y de alegría a pesar de las circunstancias. Él nos trae Esperanza en medio de nuestra debilidad.
De parte del Consejo General y de todos tus hermanos y hermanas del Movimiento de Seglares Claretianos, te deseamos una muy Feliz Navidad y un próspero año 2021.
Dear brother / Dear sister:
Please receive our warmest greetings. It has been a difficult year. The pandemic and its consequences have limited our moments and places of encounter; we have all had to make an effort to stay together and to take care of our fraternity. And once again, in the middle of these difficult situations, we have seen how God's gaze continues with us. He shows us His greatness in the smallness and fragility of a newborn baby, wrapped in swaddling clothes and lying in a manger, to encourage our Hope and strengthen our faith. May the Tenderness of the Child of Bethlehem fill us with peace and joy in spite of the circumstances. He brings us Hope in the moments of weakness.
On behalf of the General Council and all your brothers and sisters of the Lay Claretians Movement, we wish you a Merry Christmas and a happy 2021.
Querida família:
Receba uma saudação muito cordial. Este tem sido um ano difícil. A pandemia e suas conseqüências limitaram nossos momentos e espaços de encontro; todos nós tivemos que fazer um esforço para permanecer unidos e para cuidar de nossa comunhão/fraternidade. E mais uma vez, no meio de situações difíceis, vimos como o olhar de Deus continua a nos acompanhar. Ele mais uma vez manifesta sua grandeza para nós na pequenez e fragilidade de um recém-nascido, envolto em faixas e deitado em uma manjedoura, para encorajar nossa Esperança e fortalecer nossa fé.
Que a ternura da Criança de Belém nos encha de paz e alegria, apesar das circunstâncias. Ele nos traz Esperança em meio à nossa fraqueza.
Em nome do Conselho Geral e de todos os seus irmãos e irmãs do Movimento dos Leigos Claretianos, desejamos-lhe um Feliz Natal e um próspero ano 2021.
Cher frères et soeurs:
Recevez un accueil très chaleureux. Cette année a été difficile. La pandémie et ses conséquences ont limité nos moments et nos espaces de rencontre ; nous avons tous dû faire un effort pour rester unis et prendre soin de notre communion/fraternité. Et une fois de plus, au milieu de situations difficiles, nous avons vu comment le regard de Dieu continue à nous accompagner. Il nous manifeste une fois de plus sa grandeur dans la petitesse et la fragilité d'un nouveau-né, enveloppé dans des langes et couché dans une crèche, pour encourager notre Espérance et renforcer notre foi. Que la tendresse de l'enfant de Bethléem nous remplisse de paix et de joie malgré les circonstances. Il nous apporte l'espoir au milieu de notre faiblesse.
Au nom du Conseil général et de tous vos frères et sœurs du Mouvement des Laïcs Clarétains, nous vous souhaitons un très joyeux Noël et une année 2021 prospère.
Queridos hermanos Seglares Claretianos
Al iniciar esta carta quiero saludarles y desear que estén bien en sus vidas, en sus hogares, en sus países. Dios les bendiga y mucha esperanza en las ilusiones que se proyecten como familia y como comunidad.
Les escribo desde Honduras, desde mi sector querido, mi querida Rivera Hernández, estamos ubicados en San Pedro Sula en la región norte del país.
Quiero compartir la experiencia como damnificado. Me ha tocado, nos golpeó fuertemente el agua que bajó del cielo. La casita de la Celeo (como mis hijas desde pequeñas le nombraron) está totalmente inundada, como inundado está el esfuerzo de toda una vida. Al ver las primeras imágenes por la televisión solo pensé…, por un pelo nos salvamos… .
Son horas que a una voz unidos queremos gritar…. ¡que acabe ya este mal sueño! Horas interminables de imágenes de destrucción y de desaparición. Descubrimos que se ha generado un ambiente de soledad y de perdida de esperanza. Somos un sector ya muy estigmatizado por la violencia, ¿qué se puede esperar de un rivereño…? Más ahora que estamos inundados, con lodo hasta el tuétano, menos para encontrar un trabajo, muchos serán los que piensen en armar caravanas e irse para Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Por nuestra parte seguimos animados sintiendo la gracia de Dios en medio del fango. Quiero ser instrumento para trabajar por la gente más pobre, ayúdame Señor a no dejar de verte en mi realidad personal y en el rostro de tantos hermanos damnificados.
Como cristiano, y con un carisma heredado de San Antonio María Claret, siento fuertemente el llamado a ser sal y luz transmitiendo esperanza y caridad. Vivimos en una casa solidaria. ¿Cuándo regresaré? No lo sé pues el lodo y los escombros me sobrepasan. Lamentablemente dependemos de la alcaldía y ésta tampoco se da abasto para actuar con la premura que necesitamos. El agua ha bajado pero el lodo no. Ahora es el frio quien acompaña nuestras casas vacías.
Aquí en Centroamérica estamos organizando un concierto navideño para ayudar a los siete Seglares Claretianos damnificados que lo perdimos todo, entre ellos estamos con mi esposa Karla. También hemos gestionado el obtener una planta potabilizadora de agua, ya que el sistema potable no ha sido posible reestablecerse. Este próximo martes 08 de diciembre iniciará a brindar agua para toda la población. Por todo ello, les pedimos oración.
Es posible que para muchos la noticia de estos huracanes ETA e IOTA ya pasó, pero para nosotros es el presente.
Aquí la comunidad en San Pedro Sula, Ludy, Gustavo, Isabel, Aminta, Leti, Karla y Juan Carlos
Juan Carlos Díaz, sc
El testimonio acompañado de imágenes en estos vídeos.
https://youtu.be/4ac3eVwBH9I https://youtu.be/53YYBGqHby4 https://youtu.be/0yVwL6qlwDc
https://youtu.be/yi5DfQtJ5fg https://youtu.be/rDAi2jtrPFE
CONCIERTO NAVIDEÑO SOLIDARIO