Compartimos el programa de los actos de la clausura de este año especial de la celebración del 150 aniversario de la muerte del P. Claret.
Que sea un día muy especial para todas y todos.
A través de Juan Carlos Díaz (Honduras), nuestro delegado de JPIC, nos llega la noticia de este encuentro mundial de los Movimientos Populares con el Vaticano. Este encuentro tiene su antecedente en la carta que escribió el Papa Francisco hace seis meses a los movimientos populares del mundo en un momento de angustia y dificultad como consecuencia del impacto del COVID. Al final de esa misiva el Papa invitaba a pensar con él "en el proyecto de desarrollo humano integral que anhelamos" para después de la crisis.
Los movimientos populares y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral han convocado este encuentro de diálogo para abordar tres reflexiones. La primera de ellas, sobre la pospandemia desde las claves de las 3T: tierra, techo y trabajo. Una segunda reflexión pondrá el foco en la encíclica Fratelli tutti (Hermanos todos) del Papa Francisco desde la perspectiva de los movimientos populares. Y un tercer diálogo, sobre la aportación de los movimientos populares al evento de "La economía de Francisco", previsto para noviembre.
El encuentro está previsto para el próximo sábado 24 de octubre a las 14 horas de Roma / 9 horas de Argentina/Brasil, en formato de video conferencia y retransmitido en directo por redes sociales.
En este enlace está la programación detallada y la forma de acceder a las plataformas que lo retransmitirán. http://bit.ly/Encuentro3720
Hace unas semanas Arturo Peñas, seglar claretiano de la Región Norte de España, escribía este interesante artículo en el blog de los CMFs, Global Citizen. En este blog se abordan cuestiones de actualidad en referencia a como construir un mundo más justo, más humano y más fraterno y como avanzar en el compromiso por impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
El artículo se titula "Energía limpia para todos ODS7". Pinchando en la fotografía se puede acceder al mismo. Gracias Arturo.
En estos tiempos de pandemia todo se trastoca y hay que buscar todos los recursos a nuestro alcance para superar las dificultades que se nos presentan. Es lo que está tratando de hacer la Región Norte. Este noviembre de 2020 toca celebrar la asamblea regional, pero el COVID no deja que pueda ser presencial. Por suerte los medios tecnológicos que tenemos a nuestro alcance harán posible, que al menos por video conferencia, se puedan mantener algunas de las actividades programadas y podamos reunirnos las comunidades de la región.
El CR ha preparado un material para que todas las comunidades lo trabajen previamente y así el encuentro sea más ágil y participativo y a su vez, quieren compartirlo con todos los grupos y comunidades. El título es "Confirmar nuestra identidad en fidelidad creativa" y su objetivo, como el título indica, es ayudarnos a reafirmar nuestra identidad seglar claretiana. Pinchando en la foto del título se puede acceder al material.
Que la celebración del aniversario de la muerte del P. Claret nos anime a vivir nuestra vocación seglar al estilo de cómo la soñó el propio Claret.
Consejo Regional
Región Norte de España