A celebrar 38 años de un Caminar Misionero, en y con todos
"Vamos a la otra orilla", una invitación, a su vez un mensaje profundo, animador, que desde hacía días tenía eco en los integrantes del Movimiento de Seglares Claretianos, invita el domingo 11 de Julio a conectarnos para celebrar esos 38 años y vivir un espacio de gran fraternidad, espiritualidad y unidad.
La alegría reflejada en los rostros de quienes se conectaban y en los múltiples mensajes que enviaban nos señalan que íbamos a vivir un momento sencillo, pleno de alegría y gran sororidad.
Con un gran saludo fraterno nos recibían Bruno de la Hoz del grupo Meraki del Perú, Begoña Ferráez del grupo Guadalupe de Mejico y Miyuki Davila del grupo Meraki, quienes serían los anfitriones de este Gran Encuentro de Celebración. Miyuki acompañaba como traductora oficial para los de la lengua de Shaskespere.
Los mensajes de felicitación se multiplicaban, procedían de diferentes regiones de España, Perú, Panamá, Colombia, Uruguay, Puerto Rico, Bolivia, Venezuela, Honduras, Guatemala, Mejico, lo que imprimía fuego a este encuentro de celebración de nuestro caminar Misionero de 38 años que va dejando huellas y anima a las nuevas generaciones a ser parte del Movimiento. La alegría y el entusiasmo era el hoy reflejado en los rostros de quienes estaban presentes.
Se inicia este Encuentro con una oracion animada por Concepción Rodríguez, del grupo de Seglares de Chicago, en el que pedíamos al "Espíritu Santo que los Seglares Claretianos reflejemos a otros desde nosotros el valor del Amor y el Servicio del Evangelio, reconociendo la presencia de Dios para ser Sal y Luz de la tierra".
Seguidamente correspondió al matrimonio Seglar de Honduras, Juan Carlos Díaz y Karla Valdivieso leer el texto Mc 4, 35-41, enmarcando en "Vamos a la otra orilla".
Los mensajes continuaban llegando alguno de los cuales eran leídos por nuestros anfitriones, el ánimo y el fuego del Amor Divino en su cenit.
La reflexión del texto Mc 4, corresponde a la Secretaria de Formación del Movimiento, Luz Mery Herrera de Medellín y en ella nos dice: "Pasar a la otra orilla en los tiempos de Jesús era abrir la novedad del Reino, a otras gentes, pueblos, otras maneras de darle reconocimiento al Dios de la Vida, pero sabiendo que hay un Dios que puso su semejanza en nosotros, el Amor, la Bondad y la Justicia. Las culturas nos enseñan las formas propias de buscar a Dios y muy seguramente conocer esas formas son las que introducen la novedad, la riqueza y el saber. En el camino la Buena Nueva es para quienes aceptan, quienes necesitan dejarse llenar de la Palabra del Señor. La Barca en la que va Jesús es la Iglesia a la que pertenecemos. Sin embargo junto a la barca de Jesús hay otras barcas que representan a otras Iglesias que también anuncian la Buena Nueva, pero nosotros somos la Iglesia de Cristo, la que el fundó, la que el cimiento en el Amor y el Servicio, grandes tempestades, huracanes muy fuertes amenazan en todo tiempo nuestra barca, tenemos la certeza y verdad en Cristo Jesús "
El mensaje esperado por todos, el de nuestro Secretario General, inicia el mismo dando gracias a Dios, a Bruno, Begoña y Miyuki, a todas los que han trabajado, colaborado en la preparación de este momento de oración muy bonito, intenso, muy de familia.
En otro orden nos informa que el Movimiento en general está pasando un año muy complejo. Muchos Seglares se han ido a la Casa del Padre, a las nuevas orillas que nos llevan a Jesús, están cuidandonos desde el Cielo.
"Lo que celebramos hoy me hace mucha ilusión y más porque comparten con nosotros Yolanda Ibañez, primera secretaria cuando aún no era Movimiento, también está Cristina Martínez, Tino Rodríguez, Bernardeta Arbaiza, Milagros Vicente, todos los Secretarios Generales del Movimiento, como representantes de todos los tiempos, un signo de Comunión, el pasado, el presente y el futuro"
"Ahora me gustaría dar Gracias a Dios, nos toca acompañarnos en la misma barca remando alrededor de Cristo. Vamos a la otra orilla juntos, Cristo nos acompaña, camina con nosotros, no estamos solos y su presencia en nuestras vida nos da el aliento y la confianza, no estamos solos. Dios Padre cuida nuestro Movimiento de Seglares Claretianos que se convierte en horizonte nuevo y esperanzador que se nutre de la Palabra del Señor y la vuelve vida en su entorno, en su cotidianidad, en sus proyectos sociales, en sus actividades comunitarias perseverantes en el Reino de Dios y Dios nos bendice porque cooperamos con su voluntad de Amor"
Termina este momento con el Padre Nuestro y Ave Maria en ambos idiomas. Se nos invita a pasar la otra orilla un momento para vernos y saludarnos.
Al encontrarnos y vernos en el Zoom vivimos un momento de verdadera alegría, emoción y fraternidad como lo muestran los rostros de los presentes. Una seglar de Panamá inicia esta parte del Encuentro da a conocer la alegría, animación, emociony felicidad de celebrar junto a otros hermanos este Aniversario de Común-Unión en el trabajo Misionero y el deseo de que vamos por más.
Nene de Montevideo Uruguay se considera la abuela del grupo por su edad, señala la gran alegría que siente por haberse podido conectar y asi participar en esta celebración y envía un abrazo grande a todos.
Mauricio Sánchez de Honduras, expresa su emoción por compartir no sólo con los hermanos que conoció en la Asamblea de Medellín sino con los presentes.
Rut Dalila una joven Seglar de Honduras envía un saludo a todos, para ella es una gran alegria ver a tantos hermanos que los han acompañado en su discernimiento, que son referentes, luces en este camino que nos lleva a Jesús, a ser parte de este Movimiento. Feliz de que la diversidad enriquece al Movimiento, un solo Corazón, una sola Familia.
Rosario de Mejico, saluda a todos y expresa que se ha emocionado en este encuentro.
Conchita de Chicago feliz con deseo de apapachar a todos.
Karla y Juan Carlos expresan su alegría, emoción de verles, conocerles, señala que han sido personas cercanas en los momentos difíciles que han pasado. Juan Carlos dice seguir sirviendo en lo que pidan.
Para Cristina del grupo de Seglares del Perú es un gusto verlos a todos, la compañía que le ha dado la Comunidad y el Movimiento fortalece y anima. Esta contenta y feliz por estos 38 años.
Así los buenos deseos, saludos se multiplican como lo expresan Edison Chalcao y Roxana Figueroa de Perú, quienes expresan la gran alegría de celebrar un Aniversario más del Movimiento pidiendo a Dios nos guíe y les encanta volverlos a ver.
Los saludos continúan Miren de España, Alex, Tono, quienes dan gracias a Dios por el Movimiento, los deseos de muchos años más... Nieves de Santa Cruz de Tenerife, felicita a todos en este cumpleaños, una de las cosas buenas de la pandemia es poder compartir estos momentos a través de estos espacios virtuales. Señala que 38 años es una edad con la madurez necesaria para hacer cosas grandes, contamos con el Espíritu Santo con muchos hermanos para afrontar esta tarea.
Gerardo y Cristina nos dicen que es maravilloso encontrarnos y dar gracias por las riquezas del Movimiento. Rafa nos dice que el Espíritu está en medio de este Encuentro.
Paola de Medellín feliz de verlos.
Miguelo hace una aportación y nos dice estamos aquí para sembrar semillas de Esperanza.
Inés de España señala que siente gran alegría por ver tantas caras conocidas. Anima a que escribamos para aprovechar las nuevas tecnología y espera vernos en la próxima Asamblea dentro de dos años
Petra de Argentina siente alegria por ver y saludar a todos los participantes. Cuenta que es Claretiana desde el vientre de su Madre, esta feliz de escuchar a los jóvenes, le agradece al Señor la vida. Tiene el deseo de encontrarnos en el 2023.
Con la nostalgia de la despedida luego de un momento de gran sororidad, fraternidad, comun-union nos vamos despidiendo, con la esperanza de nuevas oportunidades de encuentro.
Angélica Lombardo, sc Panamá
Julio es un mes de gran regocijo para el Movimiento de Seglares Claretianos, así como para la Gran Familia Claretiana. El 16 de Julio de 1849 un Sacerdote de una gran visión funda una gran Obra, los Hijos del Inmaculado Corazón de María que este año cumplió 172 años de un vasto caminar en los cinco continentes.
Así mismo el grupo de SEGLARES CLARETIANOS SANTA MARÍA LA ANTIGUA, en este 2021, cumplió 14 años de su admisión como grupo dentro de este gran MOVIMIENTO SEGLAR. Por ello, mediante una Eucaristía oficiada por el Padre Rodolfo Morales, cmf, asesor de los grupos Seglares del Santuario del Inmaculado Corazón de María, dieron gracias a Dios por ese caminar en el cual han realizado diversos proyectos que les ha facilitado hacer vida el Evangelio en el mundo. Tan es así que nos llevó a animar y acompañar el segundo grupo de Seglares en Panamá.
Luego de la homilía se hizo el Rito de Renovación del Compromiso al Movimiento, y nos emocionó a los cinco que integramos este grupo seglar, somos pocos pero hacemos el trabajo de muchos. El momento más emocionante fue cuando ante la Comunidad renovamos el compromiso y dijimos: "Queremos trabajar por el Reino desde nuestra dimensión laical colaborando en la transformación de las realidades temporales. Somos conscientes que no siempre nuestra realidad y nuestra respuesta es así de generosa y valiente y esperamos que nos ayudeis en nuestra fragilidad. El momento fue de gran emoción y animación. El cual terminó con una gran ovación de los asistentes y al final tuvimos un compartir con hermanos que han acompañado y colaboran en nuestro caminar.
Angélica Lombardo, sc
LA INCORPORACIÓN AL MOVIMIENTO DESDE LA EXPERIENCIA DE ANTONIO OBREGÓN, SC
Esta situación de pandemia que aun vivimos y traspasa todo nos lleva a un escenario vital distinto, nos evidencia frágiles, nos cambia, nos limita, pero también nos obliga a buscar nuevos caminos, lo que también puede considerarse como regalo, o más bien depende de nosotros hacerlo regalo, asumirlo como tal. Es así como esta coyuntura tan anormal es para nosotros también invitación. En lo personal son estas circunstancias, además de las muy propias las que se encuentran y propician.
Los nuevos medios digitales que se han hecho tan importantes en este tiempo hacen del distanciamiento obligatorio más bien un espacio viable y novedoso, nos quita una excusa y nos da una oportunidad (más), todo está en la actitud que resulte.
El Movimiento de Seglares Claretianos es para mí una posibilidad de caminar, compartir y reverdecer, de practicar una dimensión comunitaria esencial en el vivir cristiano en general y claretiano en particular.
Encuentro al Movimiento en el Perú siempre en desarrollo, ofreciendo un espacio amplio, abierto y acogedor. Después de un tiempo largo pensándolo y mirándolo de lejos fue el momento de experimentarlo, y esa experiencia me ha puesto en contacto conmigo mismo, con la búsqueda desde la fe, de respuestas básicas, encontrando en el compartir fraterno ese código particular que desde el contacto con el carisma claretiano ha estado presente en la vida de cada uno, y que ponemos en común en cada oportunidad.
Entre el seguir compartiendo como hasta el momento y solicitar la admisión al Movimiento encuentro varias diferencias significativas. El adherirse implica comprometerse, no solo consumir lo que la comunidad tan gratamente ofrece sino también ofrecer explícitamente. Solicitar la admisión también “agrava” el reto cristiano de ser testimonio, de ser consecuente; nos saca del a veces más seguro “quedarse a medias” y nos conduce humildemente a reconocernos limitados, pero andando.
Siento al movimiento como un ente vivo, un hermano que me ofrece su amistad con sencillez, que quiere seguir andando, acompañando, que me da un abrazo que yo recibo y quiero devolver igual, caminar y aprender con este hermano con tantos rostros como historias, con las virtudes y limites de cada uno, portador de ese Espíritu vital que abrasó y abrazó a Claret, quien lo supo acoger y expresar en su día a día, y que al ser Dios también trasciende formatos, denominaciones y le da ese impulso distinto a nuestras humanidades.