Los pasados días 15 al 17 de mayo el Secretario General del MSC, Tino Rodriguez, recibió la visita del P José Alves, cmf, quien ha sido nombrado por el provincial de su región responsable para la consolidación de los Seglares Claretianos en Angola.
El objetivo de la visita ha sido la aclaración de dudas y planificación de la incorporación de los grupos de seglares existentes en Angola como grupos en discernimineto dentro del Movimiento.
Durante estos días de trabajo, el P Alvés ha ido tomando conciencia del pasado, presente y futuro de nuestro Movimiento, abarcando numerosos temas que han ido desde su naturaleza jurídica, como movimiento carismático reconocido por el Consejo Pontificio de Laicos y no dependiente de los Misioneros Claretianos, a su estructura y organización. Ha recibido información sobre la realidad actual, número de miembros, localización y organización de los grupos y comunidades que lo integran. Así mismo ha profundizado en su historia y las Asambleas realizadas, localizaciones, lemas y trabajos realizados en ellas, así como número y procedencia de los participantes. Otros temas trabajados han sido las distintas expresiones del carisma, los canales actuales de comunicación y el papel del asesor.
Han sido unos dias de intenso trabajo, donde por otra parte el Secretario General del Movimiento ha conocido la realidad claretiana, laical y la situación de la Iglesia en Angola y el posible futuro de los grupos de Seglares Claretianos en este país africano.
Durante los dias de estancia, se realizó un encuentro con representantes de las cuatro comunidades de seglares claretianos que existen actualmente en Sevilla (Siloé-Exodo; Emaús; Antioquía y María). En ella compartimos experiencias y vida, dando testimonio de la unidad en la diversidad de situaciones vitales, organización y misión de los grupos.
Se completó la visita con la asistencia a la fiesta de la comunidad educativa del colegio Claret, cuya barra de comida organizan los grupos de seglares de la zona para recaudar fondos para el Movimiento, la asistencia a un concierto de Brotes de Olivo (grupo musical cristiano) y un poco de turismo por Sevilla.
Una intensa visita de la que todos los que hemos tenido oportunidad de conocer al P. Alvés hemos salido encantados por su cariño y simpatía, e ilusionados por el futuro de nuestro movimiento en Angola.
Rezamos porque el Espíritu Santo haga pronto florecer los frutos de este trabajo y podamos dar la bienvenida a nuevos hermanos en este país.
El pasado 14 de mayo, de la mano de María a quien tanto quería, se nos fué con el Padre al cielo Rafael Mª Guzmán, cmf.
Rafa ha sido y es muy querido en toda la provincia Bética de los Misioneros Claretianos, donde desarrolló su labor evangélica en diferentes posiciones, varias de ellas especialmente Misioneras como el equipo de Pastoral Juvenil, (del que fue fundador junto al P Juan carlos Martos cmf), y el Equipo Misionero de Evangelización Popular.
Muy ligado siempre al Movimiento y a su promoción, en su última etapa en la parroquia de Sevilla había sido varios años asesor de la Comunidad de Emaús.
Todavía nos duele su reciente pérdida, pero estamos felices porque el Movimiento ha ganado un fuerte pilar y defensor en el Cielo. Otro ángel vela por nosotros.
Compartimos con vosotros la semblanza que un seglar claretinao redactó de él y se leyó en su funeral:
"Rafa Guzmán siempre vivió su servicio misionero desde los mismos pilares que Claret marcó en su oración, desde el corazón, como una flecha.
Tenía con Dios un Corazón de Hijo: Su ser Misionero Claretiano por Vocación y Focolar por convicción. Apasionado por el misterio de la Eucaristía, como un niño que adora a su padre.
Tenía consigo mismo un Corazón de Juez. Siempre fue una persona que no dejaba a nadie indiferente, creaba en torno a él amores y tensiones. Con un gran ardor desde una gran auto-exigencia, pero también un gran sufrimiento desde la perspectiva que vivía de Jesús Abandonado. Luchador infatigable por la Unidad en la Iglesia desde el mandato de Jesús.
Y con todos nosotros abría su Corazón de Madre. El ejemplo de María siempre era referencia constante para él y para su misión. Todo desde el corazón. Tanto nos quería que se metía hasta la cocina, y formaba parte de nuestras familias. Por eso no ha sido un simple compañero o amigo, ha sido y es nuestro hermano, tío, abuelo, padre... y por eso nos duele su ausencia como algo propio, que nos ha sido arrebatado de golpe. Porque nos quería con tanta fuerza, y desde la libertad que le daba la fe, que no se callaba (como Claret), y decía lo que sentía, lo que le salía del corazón. Y siempre porque creía que eso nos ayudaría a cumplir la voluntad de Dios. A veces de sopetón, tanto que podía doler. Pero ante ese dolor siempre estaba ahí, atento, cercano, y si era necesario pidiendo perdón desde una humildad fruto de la entrega y el sacrificio continuos al plan de Dios, aunque a veces decía no entender nada."