En todos los años de vida como participante de una parroquia claretiana en Lima, distrito de San Miguel, este año ha sido muy especial en particular. En el triduo “La virtud imprescindible” que vivimos junto a los hermanos de la Comunidad Meraki y otros laicos de otras partes del mundo, oramos juntos y pudimos encontrar el sentido de aquello que Claret inspira y motiva en quienes lo conocen.
El triduo estuvo inspirado en la siguiente frase de la Autobiografía de nuestro Padre Fundador “La virtud más necesaria es el amor. Sí, lo digo y lo diré mil veces: la virtud que más necesita un misionero apostólico es el amor. Debe amar a Dios, a Jesucristo, a María Santísima y a los prójimos. Si no tiene este amor, todas sus bellas dotes serán inútiles; pero, si tiene grande amor, con las dotes naturales, lo tiene todo” (Autobiografía 438).
Este tiempo de compartir removió en mí muchas enseñanzas y vivencias con los sacerdotes claretianos con quienes viví muchas mañanas y tardes de consejos y catequesis: Padre Aurelio y su catecismo, Padre Manolo con sus consejos tan acertados, Padre Alfonso con su cariño por la Pastoral Juvenil y tantos otros que han pasado y quedado en el corazón de quienes los conocemos y reconocemos como signos del amor de Dios a través de un carisma tan especial como el que compartimos.
Que San Antonio María Claret siga motivando en el compromiso y la misión de abrasar por donde vamos.
Fiorella Floiras, seglar en discernimiento
Comunidad Meraki, Lima – Perú.
Alrededor de la festividad del día del P. Claret, en Panamá y en España, ha tenido lugar el rito de entrada al Movimiento de varios jóvenes. En ambos casos este paso a SC se ha celebrado en la eucaristía de la fiesta del P. Claret. Acogemos con alegría en el Movimiento a estas personas que quieren dar un si a vivir su vida al estilo de Claret.
Dejamos un resumen sus testimonios.
DEL GRUPO DE PANAMÁ nos llega la reseña por medio de Itsury González, recién admitida seglar claretiana del grupo Corazón de María.
Llegó el día tan esperado por nuestra comunidad; desde este 24 de octubre 2020 seríamos Seglares Claretianos del Corazón de María. Llenos de alegría y esperanza, 5 hijos de Dios, fuimos admitidos al Movimiento de Seglares Claretianos en la Misa Solemne de la celebración de los 150 años de la Pascua de San Antonio María Claret en la parroquia Santuario Nacional del Corazón de María, Panamá.
Año y medio de discernimiento nos pasaban por la mente en ese momento como una rápida película. Tiempo donde cada uno sintió el llamado de Dios a servirle en comunidad. A través de reuniones, formaciones, momentos de oración y de esparcimiento fuimos aprendiendo y conociéndonos. La convicción y fortaleza de servir a Dios en comunidad al estilo claretiano nos hizo reinventarnos para continuar germinando en estos tiempos difíciles a nivel mundial.
La misa de celebración estuvo llena de signos del amor de Dios y con espíritu muy claretiano. La presentación de los signos por parte de nuestra comunidad de seglares como ofrenda para que la Palabra, la vida de Claret, el Ideario del SC y una camiseta de nuestra comunidad sigan siendo guía en nuestro caminar como Seglar Claretiano trabajando siempre para aportar a la construcción del Reino de Dios.
Nos sentimos muy acogidos presencial y virtualmente por todos los seglares del mundo y de toda la Familia Claretiana.
Somos saetas puestas en la mano poderosa de nuestra Madre María y su Inmaculado Corazón.
DESDE EL NORTE DE ESPAÑA
¡EN CES/SC-Leioa estamos de enhorabuena!
Hoy 25 de octubre de 2020 hemos tenido la suerte de poder celebrar la entrada de dos nuevos miembros a las Comunidades Evangelio y Solidaridad de Seglares Claretianos de Leioa-Bizkaia. En la Eucaristía dominical de Claret Askartza Ana y Mikel han confirmado su deseo de vivir su fe cristina en las Comunidades de Seglares Claretianos. Nos dejan su testimonio para poder compartirlo con todas las personas del movimiento. Damos gracias a Dios Padre por ellos y por su deseo de seguir el camino de su hijo Jesús al estilo de Claret.
Ana: Tras unos años conociendo y conviviendo en las Comunidades me gustaría dar el paso a ser Seglar Claretiana. Durante estos años he compartido con mis hermanos de comunidad formación, fe y sobre todo vida. Para mí ha sido y es un regalo tener un espacio donde compartir mi fe en un clima de confianza y cariño. Todo lo vivido ha sido muy positivo: reuniones, encuentros, retiros y celebraciones y coincide plenamente con mis valores.
Me gustaría seguir compartiendo mi fe con esta comunidad intentando imitar los pasos de Jesús y del padre Claret siempre con la ayuda de Aita Jainkoa.
Mikel: Desde pequeño he sido educado teniendo a Jesús como referente. Posteriormente, vinieron mis tomas de decisiones, participando en los grupos de confirmación, los campamentos y la llamada de Jesús. Cada año iba avanzando, a pesar de los altibajos, porque Jesús siempre estaba ahí, y con Él, los grupos de fe. Conocer la importancia de la Comunidad Seglar ha sido gracias a los grupos de fe. Teniendo como ejemplos a Jesús, y en nuestro caso, también a Claret, para poder vivir como Ellos, compartiendo la fe. Por eso, hago la solicitud de entrada en la Comunidad de Seglares Claretianos. Para continuar mi camino de fe compartiéndola y viviéndola en grupo.
Respondiendo a una convocatoria abierta realizada desde las comunidades de Seglares de Sevilla, desde mediados de septiembre un grupo de unas 12-14 personas están asistiendo a sesiones informativas sobre el Movimiento de Seglares Claretianos. Las limitaciones e inconvenientes que nos encontramos en este tiempo de pandemia no vencen a la ilusión y las generosidad que están mostrando para poder asistir a las reuniones.
Los miembros de este grupo son en su mayoría padres y madres de alumnos del Colegio Claret, así como algunas otras personas cercanos al ambiente claretiano por familia, amigos, conocidos o su propia experiencia como antiguo alumno del colegio o feligrés de la parroquia.
Tras las primeras reuniones de presentación, aquellos que sigan interesados comenzarán un itinerario de discernimiento para inserción en el Movimiento.
Esta iniciativa ha surgido tras la experiencia similar realizada hace ya 4 años y que dio como fruto la actual Comunidad de Fragua, plenamente inserta ya en nuestro Movimiento.
Las reuniones están siendo coordinadas y apoyadas por miembros de las diferentes comunidades de Sevilla, siendo también una oportunidad de trabajo conjunto.
En Sevilla existen actualmente 5 comunidades admitidas: Siloé – Éxodo; Emaús, Antioquia; María y Fragua. Así como una comunidad de jóvenes en discernimiento, Jordán.
Somos consciente del regalo recibido y queremos compartirlo!.