From November 2 to 6, 2020, the IV Congress of Educators of the Claretian Family will be held in Mongomo - Equatorial Guinea. With the motto "Towards a transforming Claretian education" the following objectives are intended:
- To revalue the family and the educational community from the values of the African culture and wisdom;
- To build an educational proposal from the Claretian identity that responds to the current clamours of our society, favouring an education for global citizenship, in harmony with the global educational pact;
- To value the mission of the educator and to strengthen his formation to be at the height of the present times;
- To continue deepening the educational path as a Claretian Family and in mission with others.
The Congress is addressed to members of the various educational institutions of the Claretian Family. There are 100 places available and registration will be open until June 30, 2020.
For more information you can consult the web page of the Claretian Family by clicking on this link.
El sábado 07 de marzo, los grupos de Seglares Claretianos de Guatemala conformados por: Itinerantes por el Reino, Saetas Claretianas, Nueva Esperanza y el grupo de jóvenes en discernimiento, tuvimos un retiro con el Padre Javier Hernández CMF en clave claretiana sobre los Rasgos Carismáticos de la Identidad Claretiana.
Pese a que estos rasgos fueron dirigidos a los CMF, el padre Javier los fue adaptando muy acertadamente a los Seglares Claretianos.
He aquí un breve resumen de los mismos:
Cada uno de estos rasgos los reflexionamos e interiorizamos, haciendo talleres por grupos y con meditación individual, con referencia a la Palabra y la Autobiografía del padre Claret.
Fue un día de mucho provecho, profundizamos y nos enriquecimos con la espiritualidad claretiana y concluimos la jornada con la celebración de la Eucaristía.
Agradecemos a Dios esta oportunidad de avanzar en nuestro proceso de formación para seguir trabajando por el Reino con el Carisma de San Antonio María Claret.
Doris Mejía (Itinerantes por el Reino)
El pasado sábado 29 de febrero, algunas de las comunidades de SSCC de la Región Norte, celebramos el Retiro de Cuaresma en el Monasterio de las Trinitarias de Suesa. Lo habitual ha solido ser compartir este retiro en Adviento, pero este año por problemas de agenda, lo hemos celebrado en Cuaresma. La hermana Yolanda se encargó de recordar nuestra falta en Adviento, pero se alegró mucho de vernos en tiempo de Cuaresma. Nos recordó la importancia de inspirar y expirar: inspirar los sentimientos positivos y expirar los negativos.
En mi caso es la primera vez que iba a un retiro y la primera vez que lo hago con mi comunidad CES de Leioa, a la que me he incorporado el pasado septiembre.
Lo que he vivido en Suesa han sido las mejores horas de paz interior de estos momentos de preparación para la muerte de Jesús, y además, poder compartirlas no sólo con mi comunidad, sino con el resto de comunidades que nos juntamos (Donosti, Gijon, Segovia, Madrid). Tuvimos momentos de tiempo personal, oración comunitaria y puesta en común.
Tras la acogida inicial entre todas las comunidades, nos recibió una de las monjas del Convento, la hermana Yolanda, quien nos preparó durante unos minutos para nuestro tiempo de reflexión personal. Como debe ser habitual (yo lo desconocía) tuvimos nuestro momento de oración “bailando” con una danza contemplativa, lo cual fue muy acogedor y bonito. Tras pasar la mañana en reflexión personal, con la guía que nos prepararon las monjas (“Tras Jesús, con Marcos”), compartimos una estupenda comida en la que no faltaron los productos típicos que cada Comunidad trajo de su tierra (queso asturiano, bollos de mantequilla….).
Por la tarde, tuvimos la puesta en común, en la que un ratito nos acompañaron los niños que fueron muy participativos. Compartimos el valor nuestra Fe y cómo la vivimos. Fue un momento muy rico para conocer las distintas realidades que vivimos en las Comunidades.
Acabamos el día con la celebración de las Vísperas junto con las hermanas. La iglesia estaba llena tanto de adultos como niños y fue un bonito momento de celebración.
Me gustaría acabar lo vivido en Suesa repitiendo un comentario de otro compañero de la Comunidad: “Suesa es el lugar de alto rendimiento de oración…….” Así fue y así lo vivimos.
Teresa Lozano (CES/SSCC Leioa-España)
ENCUENTRO DEL EQUIPO COORDINADOR DE FAMILIA CLARETIANA
El pasado fin de semana, del 21al 23 de febrero, tuvo lugar en Sevilla-España el encuentro del Equipo coordinador de Familia Claretiana. Con el horizonte puesto en el próximo encuentro de Londrina-Brasil 2021, el corazón animado por el espíritu que se consolidó en Mühlberg, y poniendo como centro a Dios, y como motor a María al estilo de Claret.
Ha sido una oportunidad para convivir y profundizar en nuestra relación familiar y para agradecer a Dios los pasos dados para consolidar esta unión (La página web de familia claretiana, el material de talleres y celebraciones en familia…). A su vez han surgido nuevos retos y tareas para crecer hacia dentro e irnos conociendo más cada una de las ocho ramas de la familia y también para caminar hacia fuera y compartir la misión.
Durante el fin de semana ha habido tiempo para poner a toda la Familia delante del Señor, para trabajar, comunicarnos y también para convivir y dar a conocer la ciudad.
Finalmente se pusieron en común los proyectos de Familia Claretiana que están programados para los próximos meses (entre ellos la plataforma SOS familia claretiana, el próximo congreso de educadores claretianos, y los ejercicios espirituales…)
Para mí ha sido toda una experiencia de encuentro y de FAMILIA, con todas las letras, la primera como delegada de Familia Claretiana del Movimiento. Mencionar con especial cariño la Eucaristía y el almuerzo del domingo, que compartimos los miembros del equipo con otros miembros de la familia en Sevilla (Seglares Claretianos, Filiación Cordimariana, Misioneras y Misioneros Claretianos. Fue una buena oportunidad para constatar que la Familia es cosa de todos.
Isabel Gómez
Delegada de Familia Claretiana